DatosDATOS
BúsquedaBUSCAR
ÍndiceÍNDICE
MemoriaDESCARGAS
DesarrollosDESARROLLOS
ModificacionesMODIFICACIONES
ConcordanciasCONCORDANCIAS
NotificacionesNOTIFICACIONES
Actos de trámiteACTOS DE TRÁMITE
AbogacíaABOGACÍA
VideosVIDEOS

CONCEPTO 90721 DE 2019

(julio 16)

<Fuente: Archivo interno entidad emisora>

COMISIÓN DE REGULACIÓN DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO

-CRA-

Bogotá,

Asunto: Radicado CRA 2019-321-005468-2 de 27 de junio de 2019.

Respetada señora Díaz:

Acusamos recibo de la comunicación del asunto, mediante la cual consulta:

“(...) done (sic) encontramos la serie del IPC Nacional desde julio 2018 a la fecha a seis dígitos, para poder aplicar lo establecido en el Anexo I de la mencionada Resolución".

Previo a dar respuesta a su consulta, le indicamos que de acuerdo con el artículo 28 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, los conceptos emitidos son orientaciones que no comprenden la solución directa de problemas específicos, ni el análisis de situaciones particulares, la respuesta es general y no tiene carácter obligatorio ni vinculante.

Sobre el particular, se debe precisar que la entidad oficial que produce y publica la información del índice de Precios al Consumidor - IPC es el Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE. Este organismo modificó la base y la forma de presentación del IPC a partir de enero de 2019, por lo que al ser consultado en la página web de dicha entidad, se encuentra en base diciembre de 2018 y a dos decimales.

En consecuencia, las actualizaciones de los costos económicos de referencia de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo que efectúen los prestadores a partir de enero de 2019, en cumplimiento del artículo 125 de la Ley 142 de 1994, se deberán realizar con dos decimales.

Por último, es importante mencionar que los índices considerados para la actualización de los costos económicos de referencia en las metodologías tarifarias vigentes y las disposiciones regulatorias para realizar dicha actualización, siguen siendo las mismas. '

En caso de requerir información adicional y/o asesoría en materia tarifaria, le sugerimos comunicarse con la Subdirección de Regulación al teléfono en Bogotá: (1) 487 38 20 o a la línea gratuita nacional: 01 8000 51 75 65 y uno de nuestros asesores atenderá sus inquietudes.

Cordial saludo,

GERMAN EDUARDO OSORIO CIFUENTES

Director Ejecutivo

×