DatosDATOS
BúsquedaBUSCAR
ÍndiceÍNDICE
MemoriaDESCARGAS
DesarrollosDESARROLLOS
ModificacionesMODIFICACIONES
ConcordanciasCONCORDANCIAS
NotificacionesNOTIFICACIONES
Actos de trámiteACTOS DE TRÁMITE
AbogacíaABOGACÍA
VideosVIDEOS

CONCEPTO 100551 DE 2019

(agosto 29)

<Fuente: Archivo interno entidad emisora>

COMISIÓN DE REGULACIÓN DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO

-CRA-

Bogotá, D.C.

Asunto: Radicado CRA 2019-321-005996-2 de 18 de julio de 2019.

Respetadas Doctoras,

Acusamos recibo de la comunicación del asunto, mediante la cual consultan si "Es posible aplicarla resolución (sic) 881 que define una progresividad en la aplicación (sic) de la tarifa establecida de acuerdo a la resolución (sic) 825 y a la vez solocitar (sic) a la CRA un nuevo estudio tarifario y una vez sea aprobado aplicarla tarifa resultante y dejar de lado la progresividad. (...)”.

Previo a dar respuesta a su consulta, le indicamos que de acuerdo con el artículo 28 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo(1), los conceptos emitidos son orientaciones que no comprenden la solución directa de problemas específicos, ni el análisis de situaciones particulares, la respuesta es general y no tiene carácter obligatorio ni vinculante.

En relación con la definición de las tarifas, resulta pertinente señalar que la Resolución CRA 151 de 2001(2), vinculó al régimen de libertad regulada a todas las personas prestadoras de los servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado en el territorio nacional, bajo el cual, las tarifas serán fijadas autónomamente por la Juntas Directivas de las empresas que presten estos servicios o por quien haga sus veces, o por el alcalde del municipio cuando los servicios sean prestados directamente por la administración municipal, quienes obran como entidad tarifaria local(3).

En este sentido, el artículo 4 de la Resolución CRA 825 de 2017(4), modificada y adicionada por la Resolución CRA 844 de 2018, vinculó al régimen de libertad regulada a todas las personas prestadoras de los servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado en las Áreas de Prestación del Servicio -APS, incluidas en el ámbito de aplicación de dicha resolución.

Se aclara entonces, que esta entidad no define las tarifas a cobrar por parte de los prestadores de los servicios públicos y tampoco aprueba los estudios de costos resultantes de la aplicación de la metodología tarifaria, actividades que le corresponden a la persona prestadora del servicio.

Si una vez definidas las tarifas autónomamente por la entidad tarifaria local, se encuentra que estas contienen un error(5) en la aplicación de la fórmula tarifaria, la persona prestadora podrá realizar el ajuste sin adelantar una actuación administrativa ante esta Comisión de Regulación, para lo cual deberá dar cumplimiento a lo establecido en el parágrafo 1 del artículo 5.2.1.1. de la Resolución CRA 151 de 2001, modificado por el artículo 4 de la Resolución CRA 864 de 2018(6).

Ahora bien, si la persona prestadora se encuentra dentro de las causales para presentar una solicitud de modificación de carácter particular de fórmulas tarifarias deberá seguir el trámite descrito en el Capítulo 2 del Título V de la Resolución CRA 151 de 2001, modificado por el artículo 4 de la Resolución CRA 864 de 2018.

La Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico realizará el análisis de la justificación presentada por la persona prestadora y la valoración de los documentos aportados por el interesado y de aquellos obtenidos en el curso de la actuación administrativa, para luego adoptar la decisión de fondo, la cual, una vez quede en firme(7) autoriza la modificación de la fórmula tarifaria particular, tendrá carácter vinculante y deberá ser aplicada por el prestador en su área de prestación de servicios.

Por otra parte, las tarifas derivadas de ¡a metodología tarifaria contenida en la Resolución CRA 825 de 2017, modificada y adicionada por la Resolución CRA 844 de 2018, pueden ser aplicadas de forma progresiva de conformidad con lo establecido en la Resolución CRA 881 de 2019(8) cuya aplicación “no es obligatoria(9) sino voluntaria.

Es importante tener en cuenta que las condiciones para aplicar dicha progresividad se encuentran establecidas en el artículo 37A de la Resolución CRA 881 de 2019 y que esta implementación no requiere que las personas prestadoras modifiquen su estudio de costos y tarifas, ni que adelanten actuación administrativa alguna ante la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico(10).

En este sentido, si una persona prestadora realizó la aplicación progresiva de las tarifas de manera voluntaria y, posteriormente, modificó sus tarifas por aplicación de la Resolución CRA 864 de 2018, deberá verificar si a la fecha de las nuevas tarifas le son aplicables las condiciones señaladas en el artículo 37A de la Resolución CRA 881 de 2019.

En caso de requerir información adicional y/o asesoría en materia tarifaria, le sugerimos comunicarse con la Subdirección de Regulación, al PBX en Bogotá (1) 487 38 20 o a la línea gratuita nacional: 01 8000 517 565 y uno de nuestros asesores atenderá sus inquietudes.

Cordial saludo,

DIEGO FELIPE POLANÍA CHACÓN

Director Ejecutivo

<NOTAS DE PIE DE PÁGINA>

1. Sustituido por el artículo 1 de la Ley 1755 de 2015.

2. Regulación integral de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo.

3. Numeral 14.10 del artículo 14 de la Ley 142 de 1994.

4. "Por la cual se establece la metodología tarifaria para las personas prestadoras de los servicios públicos domiciliaros de acueducto y alcantarillado que atiendan hasta 5.000 suscriptores en el área urbana y aquellas que presten el servicio en el área rural independientemente del número de suscriptores que atiendan".

5. Definido en el artículo 3 de la Resolución CRA 864 de 2018.

6. "Por la cual se modifica la Sección 5.2.1., del Capítulo 2, del Título V de la Resolución CRA 151 de 2001, modificada por el artículo 2 de la Resolución CRA 271 de 2003, se modifican algunas disposiciones de las Resoluciones CRA 688 de 2014, CRA 720 de 2015, CRA 759 de 2016, CRA 800 de 2017, se deroga la Resolución CRA 783 de 2016, modificada por la Resolución CRA 810 de 2017 y, se dictan otras disposiciones relacionadas con la aplicación de las metodologías tarifadas".

7. Artículo 87 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo

8. "Por la cual se adicionan unos artículos a la Resolución CRA 825 de 2017"

9. Parágrafo 2 del Artículo 37A de la Resolución CRA 825 de 2017.

10. Parágrafo 1 del artículo 37A de la Resolución CRA 825 de 2017.

×